Si lo que quieres es poder decir:
"Mira, esto lo hice yo, y está buenísimo."

Y dejar de hacer piedras con harina...
puede que este libro sea para ti.

Dicen que hacer pizza en casa es complicado.

Eso es cierto, a medias.

Si empiezas gastando dinero en masas precocinadas, harinas chungas o viendo tutoriales de YouTube que no entiende ni el que los subió… te doy la razón.

Puede ser complicado.

Pero la verdad es que, si sabes lo que haces, hacer pizza en casa es fácil.

Y lo mejor es que está infinitamente más rica que la industrial.

Yo empecé como tú.

Un día compré los ingredientes sin pensar mucho (harina, levadura, tomate…) seguí un vídeo cutre en internet y lo hice fatal. Me puse de mala leche, pero aun así descubrí que quería repetir.

Entonces empecé a investigar.

Descubrí a Eric Ayala, después a otros pizzaioli napolitanos, viajé a Italia, probé, fallé, aprendí…

Hasta que lo conseguí.

Ahora puedo darte el atajo que a mí me faltó. Por eso escribí este libro, y de ahí el título.

“EL LIBRO SOBRE LA PIZZA que me hubiera gustado
tener cuando empecé”


Situaciones típicas al empezar con pizza casera

Quizá te suene alguna de estas escenas

  • 🍕 ¿Tu pizza casera parece pan con tomate reseco?
  • 🍕 ¿Se te pone dura como una galleta?
  • 🍕 ¿Se te queda aguada y acabas con algo parecido a la comida para perros en el plato?
  • 🍕 ¿El borde nunca sube y parece un chicle?
  • 🍕 ¿El borde siempre se queda plano y triste?
  • 🍕 ¿Tu horno no pasa de 250 °C y crees que no hay nada que hacer y que por eso jamás tendrás una pizza napolitana?
  • 🍕 ¿Tu horno es normal y crees que por eso jamás tendrás una pizza napolitana?
  • 🍕 ¿La harina te confunde y no sabes cuál usar?
  • 🍕 ¿Te pasas amasando y la masa sigue pegajosa?
  • 🍕 ¿Fermentación lenta? ¿Fermentación rápida? ¿Qué narices es eso?
  • 🍕 ¿No sabes cómo conservar la masa?
  • 🍕 ¿Sabes la diferencia hay entre una mozzarella fior di latte y una de búfala?
  • 🍕 ¿No sabes qué salsa de tomate usar ni qué es el tomate San Marzano?

Lo que aprenderás dentro

Resumen de beneficios y habilidades prácticas incluidas en el libro.

  • Por qué tus pizzas nunca se parecen a lo que ves en redes (y qué hacer para que, por fin, sí se parezcan).
  • Cómo elegir la harina correcta según el tipo de pizza que quieras hacer.
  • Método simple y claro, paso a paso, adaptado de una receta oficial, para una masa digna (incluso sin manchar).
  • Qué ingredientes usar y cómo manipularlos para que no estropeen tu pizza.
  • Errores comunes al hacer pizza en casa y cómo arreglarlos sin tirar la masa.
  • El secreto de estirar y formar el disco sin romperlo ni dejarlo mazacote.
  • Horneado en horno doméstico: distinguir entre un horneado clac y uno flaf.
  • Recetas abueletas que no pasan de moda y otras pizzas que ni parecen pizza.
  • Curiosidades del mundo de la pizza para parecer más interesante (igual te arreglan una cita).

Valor y precio

Y mucho más.

Empiezas a aprender desde el mismo día que abras el libro.

No hay tecnicismos innecesarios.

No hay recetas gourmet imposibles.

No hay humo.

Solo pizza auténtica, paso a paso.

No necesitas un horno de leña napolitano ni gastarte 1.000 € en equipos.

Con tu horno de casa, siguiendo lo que te explico aquí, puedes conseguir resultados que te sorprenderán.

Ahora, el precio.

18.00€

Podría contarte mil historias.

Podría disfrazarlo con ofertas y chorradas de marketing.

Podría marearte con el "precio original" y el "precio rebajado".

Pero no.

El libro cuesta lo que cuesta.

Si te parece caro pueden estar pasando dos cosas.

O yo no he transmitido bien el valor de este libro, o tú realmente estás a otras cosas y no quieres comprarlo.

En ese caso, no lo compres.

Y si lo compras y lo aplicas, en poco tiempo empezarás a hacer pizzas decentes.

Si lo compras pero no lo aplicas, seguirás tirando dinero en pizzas de plástico.

Así de sencillo.

Comprar el libro y empezar.

Un abrazo.

Preguntas que puede que te estés haciendo sobre este libro

¿De verdad puedo hacer una pizza decente en mi horno de casa?

Sí, más o menos.

No te prometo una pizza 100% napoletana y nadie que haya cocinado una verdadera pizza napolitana lo haría.

Pero si sigues lo que te explico, estoy convencido de que puedes conseguir pizzas mucho mejores que cualquier precocinada o que muchas pizzerías mediocres.

No necesitas un horno de leña napolitano de 3.000 €, necesitas saber lo que estás haciendo.

¿Cómo es el libro por dentro?

Es un libro escrito en tono conversacional y directo, igual que está página de ventas.

No es solo un recetario, sino un manual práctico con experiencias personales para que cualquier persona pueda sacar pizzas de alto nivel.

Eso sí, el libro no tiene fotos. Tiene otra cosa. Porque las fotos acaban siendo un postureo cutre con masa perfecta y luz de estudio que no se parece en nada a lo que tú vas a sacar del horno la primera vez.

Aquí no hay pizzas falsas. Lo que hay son ilustraciones bonitas, clásicas, estilo de manual antiguo de botánica o de la botica de la abuela. Dibujos que te enseñan lo que importa, sin filtros de Instagram ni trampas. Así es como quería que fuera este libro.

¿Esto es un recetario o un manual?

Es las dos cosas. Por supuesto que vas a encontrar las recetas clásicas (Margherita, Marinara, Diavola, etc.), pero también técnica y contexto para entender por qué salen bien y cómo adaptarlas a tu cocina. Hay método, historia, trucos y contexto.

Es el libro que te explica el "por qué" de las cosas.

Es más que una guía o manual para hacer pizzas, pero algunas cosas solo las descubres dentro. Cuando lo compras.

¿Entonces es un libro para leer o para cocinar?

Para las dos cosas. Lo puedes tener en la mesilla como si fuera una novela (te ríes, aprendes y sueñas con pizza) o lo puedes llevar a la cocina y pringarlo de harina.

Está hecho para que lo uses y por eso decidí que la tapa fuera en brillo.

¿Cuánto tardo en hacer mi primera pizza decente?

Tu primera pizza será un desastre simpático.

La segunda, mejor.

A la tercera ya te empiezan a mirar distinto en casa.

La curva de aprendizaje es rápida, pero solo si entiendes lo que estás haciendo. Y eso es lo que vas a encontrar aquí.

¿Y si nunca hice una masa en mi vida?

Perfecto.

Este libro está escrito justo para ti.

Empiezo desde cero, con errores reales que yo cometí, para que no tengas que pasar por lo mismo.

¿Entonces no necesito saber nada de panadería?

Nada.

¿No es demasiado complicado lo de las fermentaciones largas, harinas, hidratación…?

Complicado es intentar hacer pizza sin saber estos conceptos que, en realidad, no son tan difíciles.

Aquí te lo doy masticado, sin tecnicismos innecesarios. No necesitas ser químico ni panadero para entenderlo. Solo leer, probar y disfrutar.

¿Y si no me gusta cocinar?

Te digo la verdad: si no disfrutas mínimamente de mancharte las manos de harina, este libro no es para ti.

Ahora, si lo que quieres es comer mejor y sorprender con pizzas que saben a Nápoles, adelante.

¿Por qué debería comprarte a ti este libro de pizzas y no ver un tutorial gratis en YouTube?

Porque este libro te evita perder horas entre tutoriales confusos y recetas fallidas.

Está ordenado, explicado para que no te frustres, y probado en hornos caseros.

Es la guía que a mí me hubiera gustado tener cuando empecé.

¿No te parece demasiado caro este libro?

No.

Detalles del libro

Título: El libro sobre la pizza que me hubiera gustado tener cuando empecé. Autor: Borja Fernández Antelo.

Primera edición: septiembre de 2025. ISBN: 979-8-2643-7012-0. Impreso bajo demanda.

Web: borjafernandez.es