Hola.

Antes de que pienses en escribirme, necesito dejar claras algunas cosas.

No porque quiera ponerte trabas. Al contrario.

Prefiero que leas lo que tengo que decirte ahora y que te ahorres la molestia de rellenar el formulario si no estás de acuerdo.

Así ganamos los dos: tú evitas perder el tiempo y yo me aseguro de atraer clientes que realmente encajan con mi forma de trabajar.

Simplemente valoro tu tiempo. Y el mío.

Lo primero: solo respondo a personas que ya están suscritas a mi newsletter.
Es mi manera de asegurarme de que entiendes mi forma de trabajar antes de ponernos a hablar.

Si todavía no estás dentro, puedes hacerlo aquí

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y por otro lado, si ya me lees y sabes cómo trabajo, sigue adelante.

Lo que persigo

Trabajo para sacar adelante proyectos y propuestas que merezcan la pena.

No tengo la costumbre de aceptar encargos por inercia ni propuestas "a la brava".

Busco proyectos donde sé que existe un margen de mejora.

Donde tenga claro cómo puedo intervenir y aportar valor.

Si yo elijo bien, tú tienes muchas más posibilidades de que te vaya bien.

Y si a ti te va bien, a mí me irá bien.

Lo que hago y lo que no

Vengo a hacer que la IA te sirva de verdad: que te ayude a hacer mejor tu trabajo, que te dé claridad y que no te haga perder el tiempo.

Esto es lo que sí hago:

  1. Trazamos una hoja de ruta real.
    Analizo tu negocio, tus procesos y tus recursos para detectar dónde la IA puede ayudarte a ganar tiempo o dinero para que salgas con un plan claro.
  2. Formo a personas y equipos.
    Enseño a pensar con IA, no a coleccionar prompts.
    Quiero que la gente entienda lo que usa, no que dependa de mí cada vez que quiera generar una idea.
    No te doy los peces. Te enseño a pescar.
    Ya sabes.
  3. Divulgo con cabeza.
    Si das una charla o evento y quieres hablar de IA sin que suene a misa tecnológica, lo hago.
    Humor, claridad y ejemplos reales.
    Te lo aterrizo para que tu audiencia lo entienda.

Y esto es lo que no hago:

  • No vendo desarrollos personalizados interminables que se pueden solucionar integrando las herramientas que ya existen en el mercado.
  • No vendo cursos de “Hazte rico con la IA en 5 días” ni hago powerpoints llenos de frases de Elon Musk.
  • No compito con quien copia lo que ve en YouTube y te lo cobra como consultoría.
  • No trabajo con empresas que usan la IA para despedir gente y luego publican posts sobre innovación responsable.
  • No hago magia. Hago estrategia y diseño procesos.

Trabajo con quien quiere usar la inteligencia artificial para pensar mejor, decidir mejor y vender mejor.

Con quien busca criterio, no pan para hoy y hambre para mañana.

Cómo empezar

  1. Rellenar el formulario que hay abajo

    Es obligatorio.

    No lo hago para complicarte la vida, sino porque necesito escucharte desde el principio.

    Quiero entender quién eres, qué haces y si realmente puedo ayudarte.

    Cuando lo envíes, te contestaré yo personalmente.

    Sin asistentes.

    Sin automatismos.

    Puede que tarde un poco más o un poco menos, dependerá de la carga de trabajo que tenga, pero siempre contesto.

    Y seré sincero: puede que te diga que sí, o puede que te diga que no.

    Si te digo que sí, pasaremos a la siguiente fase.

  2. Reserva

    No trabajo gratis.

    Todo empieza con una reunión para recoger entender bien tu situación.

    El precio de la reunión y otras explicaciones te las aclaro en mi primera respuesta.

    Esa reunión es obligatoria y no se puede saltar.

    En esa reunión, que dura entre 45 y 60 minutos, te escucharé y te haré preguntas.

    Para reservar la fecha de la reunión, pagas el monto por adelantado.

    No es un capricho: es una señal de compromiso mutuo.

    Yo pago por adelantado muchas cosas (comida a domicilio, entradas de conciertos, la cuota del gimnasio, formaciones) y no me importa.

    En este caso estas son mis condiciones.

    Si no estás de acuerdo, no pasa nada.

  3. Propuesta

    Después de la primera reunión, estudiaré tu caso y te enviaré una propuesta y un presupuesto claro.

    Si puedo ayudarte, te lo diré.

    Y si no, también.

    Si aceptas el presupuesto, te descontaré la primera reunión del importe total.

    Si aceptas el presupuesto, también deberás un porcentaje del importe por adelantado. Te lo detallaré en la propuesta.

    Cuando hayas abonado la reserva, empezamos.

Antes de escribirme

Solo respondo a mensajes de personas que ya están suscritas a mi newsletter.

Si aún no lo estás, te recomiendo que empieces por ahí. Es la mejor manera de saber si encajamos y de entender cómo trabajo.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Una vez dentro, si lo que lees encaja contigo, podrás contactar conmigo desde los correos que te envío.

Cargando formulario...